Grandes Bandas Sonoras, Parte 3

Por Jorge Lagás / @cerebroatomico
Periodista y productor de radio Futuro.

Continuando con esta saga que cruza los mundos de la música y el cine, va una nueva tanda de musicalizaciones entrañables de inolvidables producciones audiovisuales, que siempre es bueno tener en cualquier colección:

Reservoir Dogs (Perros de la Calle): Para nadie es un misterio que en las películas de Quentin Tarantino la música juega un papel fundamental. Y fue así desde su debut como director, con Reservoir Dogs, o Perros de la Calle: una cinta independiente de escaso presupuesto que lo lanzó a la fama e inició el proceso de convertirlo en uno de los realizadores más importantes de las últimas décadas. La banda sonora ya refleja un elemento clave que ha acompañado toda la carrera de Tarantino, su obsesión por los años 60 y 70, de hecho dentro de la historia del film juega un papel importante la estación de radio «K-Billy y el Supersonido de los 70», que acompaña constantemente al grupo de protagonistas. Y el disco se armó incluyendo las presentaciones que hace el DJ de esta radio ficticia, el actor Steven Wright. Es así como apenas comienza el disco, aparece el extracto de un diálogo de Wright presentando la primera canción, “Little Green Bag” de George Baker Selection. Original de 1969, pero que volvió a ser un hit a comienzos de los 90 gracias al impacto de la película. Otras destacadas son “Hooked on a feeling” de Blue Swede y “Stuck in the middle with you” de Stealers Wheel (de la escena en que torturan al policía). El álbum en general juega en esa atmósfera, la inclusión de extractos de diálogos del film le da todo un plus, lo que lo hace un gran complemento de esta tremenda pieza de la cultura popular.

Easy Rider (Busco Mi Destino): 1969 fue un año inolvidable para la humanidad, con hitos como la llegada del ser humano a la luna o el festival de Woodstock. Y el cine también aportó lo suyo, con películas como Easy Rider, conocida en español como Busco Mi Destino. Pionera del género “road movie”, con Peter Fonda, Jack Nicholson y Dennis Hopper como protagonistas, se convirtió en la postal de toda una época en que las contraculturas salían a flote y es por derecho propio un clásico de todos los tiempos. E incluso dejó consecuencias musicales con su banda sonora, partiendo por su tema principal, “Born to be wild” de Steppenwolf. Hasta el día de hoy, basta escuchar sus primeros acordes para que se nos vengan a la cabeza los conceptos de motos, carretera, espíritu libre y todas esas cosas. Pero el álbum no se queda solamente ahí, también hay joyas como “Wasn’t born to follow” de The Byrds o “If six was nine” de Jimi Hendrix. Básicamente es el final de los 60 hecho banda sonora.

Do The Right Thing (Haz lo Correcto): El primer gran éxito del director Spike Lee, una producción de 1989 que puso de relieve el tema de la tensión racial y la violencia que más de 30 años después, lamentablemente, sigue estando muy vigente. El impacto de lo que mostró en pantalla fue complementado con una banda sonora que se empinó en los charts de R&B/Hip-Hop y es fácil entender por qué fue así, si el disco abre con una verdadera bomba, “Fight the power” de Public Enemy. Considerada la número 1 de las “100 Mejores Canciones de Hip Hop” por la cadena televisiva VH1, la número 1 de las “100 Canciones que Cambiaron la Historia” de la revista Time Out y otros reconocimientos, es también según sus propios creadores la canción más importante que hicieron. Y hasta la actualidad, ha acompañado todas las protestas por motivos raciales ya que sus versos siguen sonando tan duros y fuertes como nunca. En el álbum también destacan “My fantasy” de Teddy Riley, “Can’t stand it” de Steel Pulse, “Never explain love” de Al Jarreau e incluso está Rubén Blades con “Tú y yo”. Un conjunto de canciones que al igual que la película, son un grito de expresión cultural.

BBC Orchestra: At The Movies: Si no quieren centrarse en una sola película, sino revivir composiciones inolvidables de varios clásicos del cine en una sola pasada, esta es una buena opción. La impresionante Orquesta de la BBC interpretando los temas centrales de títulos como Star Wars, Lawrence de Arabia, Superman, El Gran Escape, E.T., James Bond, Carros de Fuego, Indiana Jones y los Cazadores del Arca Perdida, Los Siete Magníficos y Moulin Rouge. Un viaje por el tiempo, por recuerdos y por la música de algunos de los más importantes compositores del último siglo, como John Williams, John Barry o Vangelis, que nos han hecho soñar y emocionarnos más allá de las imágenes. Todo en un solo paquete. 

¡Ingresa a la Lista de Espera! Te informaremos a través de e-mail cuando el producto esté nuevamente disponible en stock. Por favor, verifica que el correo esté correctamente escrito.