La cantante chilena Claudia Acuña regresa con ‘Turnig pages’ a las grabaciones de discos después de diez años de silencio (y es que para ella era mucho más importante criar a su hijo que meterse en un estudio de grabación y girar para dar a conocer el disco, aunque no dejó de colaborar puntualmente con algunos músicos de jazz tales como Henry Threadgill, Susie Ibarra, Elio Villafranca y Billy Childs). Y esta vuelta significa un cambio total respecto de su anterior forma de abordar su profesión.
En sus inicios Claudia Acuña apostó por un jazz muy cercano al smooth jazz vocal, muy cercano al pop. La valía que atesoraba de esta cantante se manifestó en que fue fichada por el potente y mítico sello discográfico Verve, donde debutó en el año 2000 con ‘Wind from the South’.
‘Turning Pages, que es toda una reinvención de la cantante, se compone de nueve canciones, de las que cinco son composiciones propias, muy melódicas e intimistas, cantadas tanto en español como en inglés, como por ejemplo la preciosa ‘Home’. El resto son standars de jazz que le sirven para rendir homenaje a Abbey Lincoln con su ‘Bird Alone’, y recordar a Jimmy Van Heusen y Johnny Burke con la interpretación de ‘But Beautiful’.